Contra viento y marea, el Barakaldo sucumbe a un injusto castigo en el descuento
Barakaldo CF: Unai Pérez; De Jesús, Artetxe, Borja García, Oier López; Naveira (Molina, min. 70), Huidobro (Jesús Martínez, min. 70); Buján (Luis Bilbao, min. 62), Isuskiza (Muguruza, min. 62), Pablo Santiago; Revilla (Valiño, min. 70).
FC Andorra: Ratti; Clemente, Alende, Bomba, Royo (Iván Rodríguez, min. 66); Busquets (Villahermosa, min. 66), Peña, Sergio Molina; Nieto (Redondo, min. 80), De León y Cerdá (Juanda, min. 90).
GOLES 1-0; Pablo Santiago (min. 5). 1-1; Manu Nieto (min. 43). 1-2; Cerdá (min. 45). 2-2; Molina (min. 72). 2-3; Álvaro Peña (min. 90)
El Barakaldo CF sufrió una dolorosa derrota este sábado en Lasesarre que dejó a los aficionados con un sabor amargo, tras un duelo en el que el equipo peleó contra las adversidades hasta el último minuto. El partido comenzó de manera inmejorable para los fabriles. En los primeros minutos, Pablo Santiago aprovechó un balón muerto en la frontal del área y, con un potente disparo, batió a Ratti, poniendo al Barakaldo por delante. Sin embargo, el Andorra, lejos de venirse abajo, reaccionó rápido. En los últimos minutos de la primera mitad, Manu Nieto empató tras una jugada que levantó protestas por un posible fuera de juego, y poco después, Cerdà marcó un gol fantasma que despejó Beñat De Jesús sobre la línea, pero el colegiado sorprendentemente no dudo en validar el tanto.
La polémica no terminó ahí. A los 60 minutos, Borja García fue expulsado con una tarjeta roja directa que, aunque rigurosa, dejó al Barakaldo con uno menos, complicando aún más las cosas. Pocos minutos después, otro posible penalti por empujón a Revilla fue no señalado, lo que generó un gran malestar entre la afición local. A pesar de todo esto, el Barakaldo no se rindió y, en un acto de pura determinación, Ekaitz Molina, quien había ingresado en la segunda mitad, empató el partido con un gran disparo a pase de Pablo Santiago. La afición de Lasesarre vivió un instante de éxtasis, creyendo que el empate heroico estaba al alcance.
Sin embargo, cuando todo parecía encaminado hacia un empate que reflejaba el esfuerzo del Barakaldo, llegó el gol de Álvaro Peña en el descuento. El delantero del Andorra cabeceó un balón al fondo de las mallas, dejando a los jugadores y a la afición del Barakaldo con el corazón roto. Un golpe duro, no solo por la derrota, sino también por las decisiones arbitrales que marcaron el curso del partido.
La actuación del árbitro fue, sin duda, uno de los puntos más polémicos del encuentro. La expulsión de Borja García y la no señalización de un claro penalti sobre Revilla dejaron una sensación de injusticia en el ambiente. Además, de la no expulsión del defensor del Andorra, Jesús Clemente, que tras haber visto la tarjeta amarilla, continuó cometiendo faltas merecedoras de la segunda cartulina, pero el colegiado le perdonó en más de una ocasión la expulsión. Los fabriles vieron cómo las decisiones del colegiado, sumadas a los goles dudosos del rival, les arrebataron lo que parecía un empate más que merecido.
A pesar de esta derrota, el Barakaldo se encuentra quinto puesto, a solo un punto de fuera de los puestos de playoff. El equipo tiene por delante el difícil reto de recuperar sensaciones en el encuentro aplazado contra el Arenteiro, donde los fabriles intentarán sobreponerse a esta amarga derrota y seguir luchando por sus objetivos en la temporada.